Estados Unidos bloquea mas de 100 webs en 24 horas
Despues de nueve meses de aquella operacion que censuro un total de 80 webs acusadasde violar la propiedad intelectual, Estados Unidos vuelve a arremeter y cerro cerca de 130 webs en un dia.

Esta vez la operacion se dirigio a paginas de venta de ropa con marcas falsas, aunque entre ellas habia una que distribuia software.
El departamento que creo la operacion no ha querido dar explicaciones, pero en todas y cada unas de las webs censuradas habia una nota que rezaba que la pirateria era un delito federal penado con multas y prision.
Este acto se ha metido enmedio del debate de la Ley SOPA, la que quiere obligar a los proveedores de internet, publicidad, y operadores, a filtrar su contenido para que los dominios con contenido "ilegal" sea censurado automaticamente. Cibernautas ya se han quejado de que eso cambiaria internet de cabo a rabo, y empresas tan importantes como Google o Facebook han mostrado su malestar. Y aquellos que la apoyaban al principio, empresas como Microsoft o Apple, han mostrado una carta a traves de la BSA que explica que una ley asi promoveria la creatividad, pero las medidas deben ser ajustadas, la libertad de expresion es un derecho que podria verse compremetido.
Podemos ver por ejemplo, que los cibernautas han creado una campaña de firmas para evitar la censura bajo el nombre de SALVEMOS INTERNET.